El segundo paso que necesitamos es configurar el sistema en los datos de configuración dentro de la red local, estos datos nos ayudan a conectar con nuestros equipos en redes de internet.

La configuración puede verse en la siguiente imagen.

 

network

 

 

Por cada arduino con tarjeta de red necesitamos configurar los siguientes datos.

 

Ethernet shield type.

 

Define la tarjeta de red instalada en nuestro arduino, compatible con tarjetas de red basadas en el chip w5100 (tarjeta de red cableada) y con la arduino wifi shield arduino oficial.

 

Dirección IP.

Esta es una etiqueta numérica que sirve para identificar un equipo (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo dentro de una red.

 

Puerto UDP(User Datagram Protocol)

 

Sin entrar en tecnicismos diremos que es el “camino” mediante el cual se van a enviar los datos, se trata de un valor numérico, para facilitar la conexión externa a su red local lo ideal es que de valores diferentes a cada arduino.

Dirección Mac:

En teoría es un identificador que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red, podemos decir que es el equivalente al número de bastidor en los coches, por tanto nunca debemos poner dos direcciones iguales a nuestros equipos.
En la Shield Ethernet original la mac se encuentra impresa en un etiqueta, en un clon ponga una aleatoria con cuidado de no repetirla.