El sistema dispone de los siguientes circuitos de iluminación.
Ado. Digital ( alumbrado digital)
Este es un circuito on off, para salida de iluminación tradicional, solo usa una salida a relé y una entrada para control del mismo.
Cuando configuramos un circuito de este tipo aparece ante nosotros el siguiente cuadro de diálogo.
Como observa el lector, solo se puede configurar una entrada digital y una salida para este tipo de circuito, la salida corresponde con el relé de control y la entrada con el modo de mando.
Los tipos de entrada permitidos para este circuito son:
- Interruptor.
- Pulsador.
- Retroaviso.
- Detector de corriente.
Ado. 3 Etapas.(Dimmer sencillo tres etapas)
Este circuito busca regulación de cantidad de la forma más sencilla, conseguimos hacer función dimmer sin caros y complejos equipos, también es muy útil para control de iluminación con luxometro o LDR para control de ahorro energético..
Mediante dos salidas a reles consigue hacer tres etapas diferentes de iluminación en una estancia, la idea es que el segundo rele active el doble de potencia que la primero, por tanto nos encontramos con 3 etapas de iluminación.
- APAGADO. Las dos salidas a Off.
- Encendido 1/3. Salida 1 On, Salida 2 off (33% de iluminación)
- Encendido 2/3. Salida 1 Off, Salida 2 On (66% de iluminación)
- Encendido 3/3. Salida 1 On, Salida 2 On (100% de iluminación)
Por tanto el circuito utiliza dos salidas a rele y una entrada a pulsador.
El funcionamiento del pulsador es el siguiente:
Cuando hacemos una pulsación larga el alumbrado se apaga.
Con pulsaciones cortas cambiamos el número de etapas de iluminación activas en la estancia, cambiando la potencia en 33%.
En la siguiente imagen se muestra el montaje del circuito.
Cuando se accede a la configuración de un circuito de este tipo se muestra un diálogo como el que se muestra en la siguiente imagen, en el cual se puede configurar tanto la entrada digital (de tipo pulsador) como las dos salidas a relés.
RGB (Control de iluminación led RGB)
El circuito iluminación led RGB necesitas 3 pines PWM del arduino (modulación por anchura de impulso), no usa salidas a rele, vea la siguiente imagen.
Como puede observar el lector, el control se realiza mediante 3 pines, cada uno para un color.
- Red Pin, pin para control de canal rojo.
- Green Pin, pin para control de canal verde.
- Blue Pin, pin para control de canal azul.
Se necesita amplificador de led RGB y tiras o focos led rgb para hacer el control del sistema.
El diálogo presenta un checkbox adicional, con el cual se selecciona el tipo de salida pwm, directa o inversa, el modo de selección depende del amplificador led utilizado, no obstante el elegir uno o otro no avería el sistema, solo los colores no se muestran correctamente, en caso de duda puede probar, si el funcionamiento no es correcto solo cambie este parámetro.
El sistema proporciona 30 colores predeterminados, pudiendo añadir un control ilimitados mediante configuración combinada con circuito dimmer.
También proporciona un modo aleatorio, al cual se puede regular la velocidad del mismo, pudiendo conseguir ambientes relajantes o energéticos con este modo, pudiendo controlar la velocidad mediante un sensor de sonido (efecto discoteca)
Los valores que puede tomar un circuito rgb, son los siguiente:
199- Modo aleatorio, para configurar la velocidad de este modo modifique la variable RGBSpeed en su programa.
0-Circuito Apagado.
1- Purple.
2- Viole.
3- BlueViolet.
4- SlateBlue
5- MediumSlateBlue
6- MediumSlateBlue
7- Aqua.
8- PowderBlue.
9- DeepSkyBlue.
10- LightSeaGreen.
11- MediumAquamarine.
12- PaleGreen.
13- MediumSpringGreen
14-Green
15- Green1
16- Crimson.
17-MediumVioletRed.
18- OrangeRed.
19- Yelow
20- Brown
21- Red
22- DeepPink
23- DarkOrange.
24-DarkGoldenrod.
25- SandyBrown.
26- Tomato.
27- Pink.
28- LightSalmon.
29- Khaki.
30- wheat
Todos estos colores pueden ser seleccionados por la app fácilmente, actuados por sensores de sonido o seleccionados mediante codigo, se muestran en una paleta con lo que puede cambiar el color de forma sencilla..
Por defecto no tiene ninguna entrada de control, pero con conocimiento básicos de programación puede adaptar entradas de control, como pulsadores, mandos a distancia…
Dimmer (Control de iluminacion dimmer)
Podemos decir que corresponde al tanto por ciento de potencia entregada sobre la carga.
Teniendo esta característica en cuenta, el usuario es el encargado de transferir ese valor al equipo de control correspondiente.
7 septiembre, 2017 at 11:13 pm
Buenas noches: Estoy haciendo el ejercicio de alumbrado de 3 etapas, lo que tiene que ver con la configuración de los circuitos que manejan los dos reles, desde mi celular funciona perfecto, lo que no logro entender es como van las conexiones, para manejar estos estados desde un pulsador, pues no entiendo donde defino a que entrada digital conecto el pulsador físico, para que realice el mismo efecto. Le agradezco de antemano sus comentarios.
25 septiembre, 2017 at 3:26 am
Ha visto el tutorial de entradas digitales?
https://excontrol.es/2016/04/28/domotica-con-arduino-cap-3-3-herramienta-windows-configuracion-pestana-entradas/